Agradecer es de buena educación, siempre me lo han dicho mis padres.
Siempre lo he hecho, incluso demasiado. Mis suegros y mi marido siempre se ríen de mi ya que era la niña del “muchas gracias por todo” cuando iba a cenar a su casa me iba en la época de novios. Bueno, aún sigo diciéndolo. Que la confianza no debe de dar asco.
Pues, algo tan básico como agradecer no sabemos hacerlo bien.
Sabemos agradecer de forma educada, pero no entendemos que debemos agradecer en lugar de excusarnos.
El agradecimiento convierte la negación en aceptación. Es dar valor a lo que hacemos, a lo que tenemos, a lo que conseguimos, y no dar valor a la justificación.
Debemos dejar de justificarnos, de pedir perdón, de disculparse una y otra vez y pasar a AGRADECER.
Por ejemplo:

Te recomiendo que sigas estos 3 pasos:
1- Convierte al AGRADECIMIENTO
Piensa en todas las veces que te justificas, e intenta convertirlo en agradecimiento. Hacia ti y hacia los demás.
2- Pequeños MOMENTOS
Has oído alguna vez lo de la felicidad está en los pequeños momentos. Pues aplícalo. Disfrútalo y agradécelo. No lo des por sentado, da las gracias por ello, valóralo, y agradece el esfuerzo de cada uno por hacerlo posible.

3- AGRADECE en persona, en voz alta, por escrito,… no lo dejes. Exprésalo. Agradecértelo a ti mismo también.

Tenemos la llave para eliminar la CULPA poco a poco.
¿Empezamos?
#MamaTieneMigraña
Patricia 💋
Te escucho en redes…
#convivir #notjustaheadache #migrañaFacts #migrañaCrónica #mamatienemigraña #mummyhasmigraine #notjustaheadache #dandolevozalamigraña #demoslevozalamigraña #dolor #migranya #migraine #migraña #concienciación #MasFuerteQueLaMigraña #MeNiegoAQmeQuiteLaSonrisa
#labioRojoContraLaMigraña💄#SurfeaLaMigraña 🤙🏼